La Chicha
La chicha, es la bebida campesina por
excelencia, su nombre se le da a un líquido que se obtiene mediante la
fermentación. Está elaborada a base de
uva, de todo tipo y otros ingredientes que la conservan como la levadura. Su proceso es natural y artesanal. Pero
esa es la chicha clásica concepción de este producto chileno, hoy existen diferentes
tipos de este líquido a base de otros frutos y preparados de maneras similares
pero no iguales.
A continuación, recetas de tipos de Chicha la encuentras aquí:
La preparación
de la chicha de uva tradicional es la síguete y puede ser usada con otras
frutas con pasos similares:
Debes
eliminar restos de pepas y piel de la uva (o sea debes colarlo)
Si crees
que no está muy dulce, agrégale azúcar hasta que quede dulce.
En una
olla entibia el jugo hasta unos 40ºC y retíralo del calor (debe quedar tibio, NO hirviendo
ni caliente, eso mata las levaduras y no obtendrás jamás la chicha)
Si bien es cierto la chicha la puedes obtener
sin necesidad de agregar levaduras, el proceso demora mucho más.
Tomas esto
y lo dejas en una botella cerrada herméticamente. Que no entre aire, ya que el
proceso fermentativo para la elaboración de chicha requiere la ausencia de
oxígeno. La botella puede ser plástica con tapa.
Con el
tiempo notarás que la botella se irá poniendo cada vez más dura.
La chicha
puede estar lista a los 3 o 4 días.
Si tuviera
residuos es necesario colarla. Debes ser cuidadoso cuando abras.
De esta forma, tendrás chicha en tu casa y del
sabor que quieras, es excelente líquido para recibir invitados o pasar tiempo
con amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario