lunes, 3 de diciembre de 2012

Uva fresca todos los días



 El sabor de la fruta recién sacada del árbol no tiene comparación con la que compramos en supermercados o verdulerías, sin mencionar lo natural que es tener nuestras propias plantaciones, sobre todo con tanta información y alerta de los transgénicos en Chile.

 Lo bueno de la uva es que sirve para toda ocasión, para recibir invitados en un rico postre o para poner en la mesa como también para consumo diario.
Tú puedes hacer tu propia uva.
 Ahora aprenderás a cultivar uva en el patio de tu casa o balcón de tu departamento ya que solo necesitas tierra y las condiciones necesarias.

 La tierra: Debe ser abonada con guano para que esté fertilizada y apta para que la vid se desarrolle de manera natural y sana.

 La temperatura: Las plantas deben estar a una temperatura bajo los 20º centígrados para evitar la necrosis en ellas y bajo los 30º centígrados para que no se quemen las hojas ni los brotes.

 El agua: En periodo de brotación , unos 15 mm. Luego en floración reducir a 10 mm. En el cuajado y la maduración el agua se eleve desde los 60 a los 80 mm. En el proceso de vendimia no debe sobrepasar los 40 mm.



 Si sumas el cuidado periódico y preocupación por la planta podrás tener hermosas uvas y de la variedad que quieras, y que has conocido en este blog, para tu mesa o por qué no para hacer una rica chicha como ya has aprendido en publicaciones anteriores.

 




Es importante, que tomes en cuenta que será un proceso no corto pero tampoco muy largo, dependerá del cuidado que le des y la cantidad de plantas que tengas como también de la de la tierra y el tipo de uva. En el siguiente cuadro está el proceso que seguirás con tu planta de uva. 



Preocúpate de que crezcan sanas y con rico sabor. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario